Si sufrís dolor en la mandíbula y zumbido en los oídos, puede que la causa no esté en el oído sino en la articulación temporomandibular (ATM). El bruxismo y otros trastornos mandibulares generan tensión que se refleja en dolor de oído, mareos e incluso tinnitus.
En BioSmile aplicamos terapia láser en odontología para aliviar la inflamación, reducir la presión muscular y mejorar los síntomas de quienes padecen dolor mandibular y oídos.
¿Por qué la mandíbula puede causar zumbido en los oídos?
El oído y la mandíbula están más relacionados de lo que parece. La articulación temporomandibular (ATM) se ubica justo al lado del oído interno, por lo que cualquier inflamación o tensión en esa zona puede irradiar dolor hacia el oído. Muchas veces los pacientes consultan pensando que tienen un problema auditivo, cuando en realidad la causa es odontológica.
El bruxismo (apretar o rechinar los dientes) es uno de los motivos más frecuentes. Al generar presión excesiva sobre los músculos de la mandíbula, esta tensión se transmite a la articulación y de allí al oído, provocando dolor mandibular y zumbido de oído. En algunos casos incluso aparecen mareos o sensación de oído tapado.
Es importante diferenciar entre un tinnitus odontológico (producido por problemas mandibulares) y un tinnitus neurológico o auditivo. Mientras el primero puede mejorar notablemente con tratamiento odontológico y terapia con láser, el segundo requiere abordajes desde la otorrinolaringología o la neurología.
Láser en odontología para el dolor mandibular y tinnitus
El láser en odontología es una herramienta innovadora que permite aliviar de forma rápida y segura los síntomas de quienes padecen dolor mandibular y tinnitus. El láser actúa sobre los tejidos blandos, favoreciendo la relajación muscular y mejorando la microcirculación de la zona.
Uno de los principales beneficios es que reduce la inflamación sin necesidad de medicación agresiva y sin efectos secundarios relevantes. Además, ayuda a disminuir la tensión muscular que provoca irradiación del dolor hacia los oídos.
Diversos estudios y la experiencia clínica muestran que los pacientes con bruxismo y tinnitus asociado a la ATM experimentan un alivio significativo luego de pocas sesiones. La terapia láser puede utilizarse sola o como complemento de otros tratamientos como férulas de descarga, fisioterapia mandibular y técnicas de relajación.
Casos frecuentes donde funciona la terapia láser
La terapia con láser es especialmente efectiva en pacientes que padecen contracturas musculares por bruxismo, donde el dolor mandibular se acompaña de zumbido de oído y cefaleas tensionales.
Otro caso habitual son las personas que presentan dolor mandibular irradiado al oído, lo cual genera confusión al creer que el problema está en el sistema auditivo. En estos pacientes, el láser disminuye la inflamación de la ATM, relaja los músculos y mejora los síntomas en pocos días.
También se observan buenos resultados en aquellos con tinnitus asociado a la articulación temporomandibular. Si bien no se puede prometer una “cura definitiva” del tinnitus, la aplicación del láser logra reducir la intensidad del zumbido y mejorar la calidad de vida.
Ventajas del tratamiento con láser frente a otros métodos
A diferencia de los medicamentos analgésicos o antiinflamatorios, la terapia con láser no genera efectos secundarios a nivel gástrico, renal o hepático. Es un tratamiento no invasivo, indoloro y totalmente seguro.
Otra ventaja es que ofrece resultados rápidos: muchos pacientes refieren alivio desde la primera sesión. Además, al mejorar la microcirculación y la oxigenación de los tejidos, contribuye a una recuperación más duradera en comparación con tratamientos tradicionales.
El láser es también un excelente complemento de otros abordajes: potencia el efecto de las férulas de descarga en bruxismo, facilita la rehabilitación en fisioterapia mandibular y reduce el estrés que provoca vivir con dolor constante. En conjunto, se convierte en una herramienta clave para devolver al paciente confort y bienestar.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre dolor mandibular, zumbido de oídos y láser
¿El láser cura definitivamente el tinnitus?
El tinnitus tiene múltiples causas: desde problemas auditivos neurológicos hasta alteraciones de la articulación temporomandibular (ATM). Cuando el zumbido de oídos está vinculado al bruxismo o dolor mandibular, la terapia láser puede reducir la inflamación, relajar la musculatura y mejorar los síntomas.
Sin embargo, no se habla de “cura definitiva”, sino de un tratamiento que disminuye la intensidad del zumbido y mejora la calidad de vida. En casos donde el tinnitus tiene un origen puramente auditivo o neurológico, el láser no será suficiente por sí solo.
¿Cuántas sesiones se necesitan para notar resultados?
La cantidad de sesiones varía según cada paciente, pero en promedio se recomiendan entre 4 y 6 aplicaciones de láser. Muchos pacientes perciben mejoría desde la primera o segunda sesión, sobre todo en la disminución de la tensión mandibular y el dolor irradiado al oído.
El láser es acumulativo: cada aplicación potencia el efecto de la anterior, logrando una recuperación progresiva y estable en el tiempo.
¿Es un tratamiento seguro para todos?
Sí, la terapia láser en odontología es un tratamiento seguro y no invasivo. No produce dolor ni requiere medicación, y no tiene efectos secundarios significativos.
Solo se debe tener precaución en pacientes con ciertas condiciones específicas (como uso de marcapasos o fotosensibilidad severa). En la gran mayoría de los casos, es una alternativa segura y eficaz tanto para jóvenes como para adultos mayores.
¿Qué diferencia hay con los tratamientos de otorrinolaringología?
Los tratamientos de otorrinolaringología se enfocan en el oído en sí mismo (audición, infecciones, nervio auditivo), mientras que la odontología aborda el origen mandibular del problema.
Cuando el zumbido de oídos proviene de la ATM o del bruxismo, los tratamientos otorrinos tradicionales no suelen dar resultados. En esos casos, la terapia láser aplicada por el odontólogo se convierte en una herramienta clave para mejorar el cuadro.
Lo ideal es un enfoque multidisciplinario: descartar causas neurológicas o auditivas y, si el problema es mandibular, tratarlo con láser en odontología.
En BioSmile tratamos el dolor mandibular, el zumbido de oídos y el bruxismo con técnicas modernas de láser odontológico. Dejále tu consulta a nuestros profesionales, estarán encantados de ayudarte.