Icono del sitio BioSmile

Tendencias en la odontología 2023: Avances y mejoras para una sonrisa perfecta

En el año 2023, la odontología experimenta diversas tendencias y avances en áreas como la odontología cosmética, la odontología digital, la teleodontología, la sostenibilidad, las tecnologías en odontología digital, y la telemedicina.

Hubo un crecimiento significativo en tratamientos estéticos dentales como implantes flapless (sin cirugía), regeneración de hueso y encías con guías digitales, blanqueamientos láser y carillas (y full veneer) dentales de cerámica digital que se consolidaron. Y cada vez los trabajos se ejecutan con mayor regularidad y exactitud.

La implementación de tecnologías como la impresión 3D digital con escáneres es la norma y la inteligencia artificial se tornó imprescindible para mejorar la calidad de los tratamientos y la experiencia del paciente. La teleodontología permite consultas a distancia, brindando accesibilidad y ahorro de tiempo, y las clínicas dentales adoptaron políticas respetuosas con el medio ambiente.

Las tecnologías como escáneres 3D, impresoras digitales y softwares de diagnóstico, diseño y planificación, si bien hace tiempo que existen y los usamos, ahora son cada vez mejores y nos aportan mayores y más precisas posibilidades.

Tendencias en odontología cosmética en 2023

Se están experimentando diversas tendencias y avances tecnológicos para brindar a los pacientes opciones estéticas y duraderas. Dos de las tendencias más destacadas en este campo son el blanqueamiento dental y las cerámicas digitales dentales (carillas y full veneer), sin olvidar las nuevas resinas compuestas.

Blanqueamiento dental: novedades y avances tecnológicos

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más demandados en odontología cosmética. En 2023 hay novedades y avances tecnológicos que permitan realizar este procedimiento de manera más eficiente y segura.

Cerámica digital dental: opciones estéticas y duraderas

Las carillas y full veneer digitales dentales son una solución estética cada vez más popular para corregir imperfecciones en los dientes, o incluso grandes cambios. En 2023 hay nuevas opciones y avances tecnológicos que mejoran la calidad y durabilidad.

Tendencias en odontología digital en 2023: Mejoras en tratamientos y experiencia del paciente

La odontología digital ha revolucionado la forma en que se llevan a cabo los tratamientos dentales, mejorando tanto la eficiencia como la experiencia del paciente. Desde los implantes flapless (sin colgajo o “sin cirigía”), las recuperaciones excelentes de encías y huesos retraídos o perdidos, a las cerámicas (porcelanas) monolíticas de circonio con su increíble exactitud y estética superior, hay toda una gama de procedimientos que han evolucionado notoriamente.

En este apartado, destacaremos dos aspectos clave que han impulsado esta transformación: la impresión 3D en odontología y la aplicación de inteligencia artificial en diagnósticos y tratamientos.

Impresión 3D en odontología: precisión y bajo costo

La impresión (o “sustracción”) 3D se ha convertido en una herramienta fundamental en la odontología digital. Su capacidad para producir piezas dentales precisas y de alta calidad a un costo reducido ha supuesto un gran avance en el campo. Mediante el uso de tecnologías de escaneo y diseño asistido por ordenador, se pueden obtener réplicas exactas de los dientes y maxilares de los pacientes.

Esto ofrece numerosas ventajas tanto para los profesionales como para los pacientes. Los tratamientos personalizados se han vuelto más accesibles, permitiendo soluciones que se adaptan perfectamente a la estructura oral del paciente. Además, al eliminar la necesidad de moldes tradicionales, se reduce el tiempo y el malestar durante los procedimientos dentales.

Inteligencia artificial aplicada a diagnósticos y tratamientos

La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que se diagnostican y tratan las afecciones dentales. Gracias a algoritmos avanzados y sistemas de aprendizaje automático, los profesionales pueden obtener diagnósticos más precisos y recomendaciones de tratamiento más efectivas.

La aplicación de inteligencia artificial en odontología permite analizar grandes cantidades de datos clínicos y radiográficos de forma rápida y precisa. Esto ayuda a identificar patrones y predecir resultados, optimizando el enfoque terapéutico para cada paciente. Además, la IA puede proporcionar recomendaciones en tiempo real durante procedimientos como cirugías o endodoncias, mejorando la precisión y el éxito de los tratamientos.

Compromiso con el medio ambiente en clínicas dentales

El compromiso con el medio ambiente se ha convertido en una prioridad para las clínicas dentales en 2023. Se busca reducir el impacto ambiental y adoptar prácticas sostenibles que promuevan la salud del planeta.

Incorporación de prácticas sostenibles en el ámbito odontológico

Además del uso de materiales plásticos reciclables, las clínicas dentales están implementando otras prácticas sostenibles en su funcionamiento diario. Algunas de estas acciones incluyen:

Estas prácticas sostenibles demuestran el compromiso de las clínicas dentales en Uruguay con la protección del medio ambiente y su contribución a un futuro más verde y saludable.

Brindar servicios humanos y eficaces desde el primer momento

La telemedicina en odontología se ha convertido en una herramienta invaluable en el año 2023 para brindar atención y servicios a distancia a través de medios electrónicos. Esto ha abierto un mundo de posibilidades en el campo de la odontología, permitiendo algunas pre-consultas online, así como seguimientos a pacientes lejanos.

Ventajas de la atención odontológica a través de medios electrónicos

Consultas y diagnósticos online para pacientes lejanos o seguimientos

Si bien no es lo más habitual (ni lo ideal) la telemedicina en odontología permite realizar consultas y diagnósticos online mediante la compartición de imágenes y registros dentales, lo que resulta especialmente beneficioso para pacientes que viven lejos de la clínica o tienen dificultades para realizar visitas presenciales.

Además, esta modalidad de atención también es útil para realizar seguimientos a pacientes que han recibido tratamientos dentales previos, permitiendo una supervisión continua de su estado bucodental y la detección temprana de posibles problemas o complicaciones.

Las tendencias 2023

Este año, aunque muchos colegas las venimos implementando desde hace años, las tendencias son claras: digitalización, inteligencia artificial, tecnologías de vanguardia, y cada vez más humanismo.

Lo expuesto antes es sólo una pequeña parte de lo que hoy el paciente puede disfrutar. Y del rumbo que toma esta hermosa profesión con sus tres objetivos: salud, función y estética.

Lo mejor en lo profesional y en lo humano.

 

Salir de la versión móvil