En uno de los estudios epidemiológicos más grandes de su tipo hasta la fecha, encontraron que los pacientes que tienen un historial registrado de enfermedad periodontal tienen un mayor riesgo de desarrollar otras condiciones de salud, como problemas de salud mental.
Un diente tratado endodónticamente puede tener previamente (en muchos casos) una pérdida de tejido dental importante.
Por ello. lo que el dentista debe evaluar, antes de llevar a cabo la reconstrucción, es el grado de destrucción existente, el estado periodontal y la situación de la arcada.
Una vez establecidos dichos parámetros, podrá determinar cuál es el material idóneo para la rehabilitación oral.
Los resultados de los blanqueamientos están basados en grandes desarrolladores de productos y aparatología de última generación. Pero también en conocimientos, experiencia y saber elegir la mejor estrategia para cada paciente.
De esta forma obtendremos un blanqueamiento eficaz y seguro.
El COVID-19 ha dominado nuestras vidas desde el comienzo de la pandemia en 2020, además de tener un gran impacto en la odontología, sus pacientes y la profesión dental.
Un fenómeno nuevo y potencialmente más problemático es el del Long COVID, síndrome post-COVID-19 o COVID prolongado,
Una de nuestras actividades y preocupaciones (diarias) es monitorear la situación sanitaria en nuestro país, la región y el mundo, a efectos de brindar total seguridad a nuestros pacientes. Así como aprender de los que han tenido experiencia antes que nosotros, o de científicos especialistas.