Una importante investigación europea revela que para una buena salud de encías, además de la higiene con cepillo e hilo dental, debemos utilizar la terapia fotodinámica antibacterial (PDT), con Lumoral o medicaciones activadas por láser que utilizamos en la clínica.
Diagnóstico precoz en la enfermedad de las encías
Los investigadores dentales están desarrollando un dispositivo para determinar rápidamente la presencia y progresión de la enfermedad de las encías (periodontal).
Tengo retracción de encías. Eso me provoca sensibilidad (o no), y estéticamente no me gusta. Me dijeron que si no la frenaba, mis dientes se podían caer. Y que, de hecho, ¡estaba perdiendo hueso! ¿Se puede tratar? ¿Puedo recuperar mis encías?
Que se retraiga (o “remangue”) la encía, dejando la raíz al descubierto es un tema muy importante. No sólo por lo estético(dientes largos y grandes y zonas oscuras) sino por lo funcional y la salud de los tejidos (¡pérdida de encía, hueso y hasta dientes!).
Cuando las encías retroceden o se separan de los dientes, se denomina retracción de las encías. Esto puede ocurrir a personas de todas las edades. Incluso si una persona se cuida bien los dientes.
Un nuevo estudio ha concluido que los pacientes con enfermedad periodontal o gingival pueden tener un mayor riesgo de desarrollar complicaciones respiratorias relacionadas con COVID-19. Se deben tratar con láseres (LANAP o PDT) y tratamientos habituales.