Icono del sitio BioSmile

SEXO ORAL VINCULADO AL RIESGO DE CÁNCER

sexo oral

Varios investigadores han contribuido a la comprensión de los factores de riesgo relacionados con el sexo oral que contribuyen a los cánceres de orofaringe.

LA INVESTIGACIÓN

El estudio se realizó en el Centro Integral de Cáncer Sidney Kimmel de la Universidad Johns Hopkins. Determinó que una amplia gama de conductas sexuales orales pueden afectar el riesgo de infección de una persona por el virus del papiloma humano (VPH).

Por tanto, aumenta riesgo de desarrollar los cánceres de orofaringe que están asociados con el virus.

La universidad dijo en un comunicado de prensa que la mayoría de los cánceres de orofaringe están relacionados con el VPH.

También aseguró que las personas con un mayor número de parejas sexuales orales enfrentan un mayor riesgo de cánceres de orofaringe.

Según la autora principal, la Dra. Virginia Drake, el nuevo estudio ha contribuido a la comprensión de los factores de riesgo adicionales relacionados con el sexo oral que contribuyen a la enfermedad.

Drake comentó en el comunicado de prensa: «Sabemos que el cáncer de orofaringe relacionado con el VPH está fuertemente asociado con el sexo oral y la cantidad de parejas sexuales orales«.

CONDUCTAS, VIRUS Y CEPAS

Ella y sus colegas examinaron aspectos conductuales adicionales mediante el análisis de datos de los participantes del estudio.

También se envió una muestra de sangre para analizar los anticuerpos contra las cepas del virus, y se tomaron muestras de tumores de los participantes con cáncer para confirmar la presencia del VPH.

También se descubrió que la dinámica de las parejas sexuales afecta el riesgo de desarrollar cánceres relacionados con el VPH.

ATENCIÓN A LOS RIESGOS DE LOS HÁBITOS

Los investigadores confirmaron que un mayor número de parejas sexuales orales se correlacionaba con un mayor riesgo de cánceres.

También encontraron que un mayor riesgo de cánceres orofaríngeos está relacionado con los actos sexuales orales realizados a una edad más temprana.

Adicionalmente, tener un mayor número de parejas sexuales durante un tiempo más corto. 

LA DINÁMICA SEXUAL

También se descubrió que la dinámica de las parejas sexuales afecta el riesgo de desarrollar cánceres relacionados con el VPH.

Entre otros riesgos, se encontró que estos tres aspectos aumentan el riesgo de cáncer SIGNIFICATIVAMENTE:

  1.  mayor número de parejas sexuales casuales,
  2. relaciones sexuales extramatrimoniales 
  3. la sospecha de que una pareja tuvo relaciones sexuales extramatrimoniales 

Finalmente, Drake dijo que los hallazgos del estudio agregan contexto a la conexión conductual entre el sexo oral y los tumoresque ocurren en la boca y la garganta.

Para tener en cuenta.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuentes principales

 

Universidad Johns Hopkins, Centro Integral de Cáncer Sidney Kimmel

Dra. Virginia Drake «Tiempo, número y tipo de parejas sexuales asociadas con el riesgo de cáncer de orofaringe», Journal of Cancer, 11 de enero de 2021

Jeremy Booth, DTI, January 25, 2021

Salir de la versión móvil